jueves, 9 de junio de 2011

¿Por qué triatlón?

Los triatletas tienden a poseer una muy buena forma física, por lo que muchos atletas amateurs escogen el triatlón específicamente para obtener los múltiples beneficios que ofrece a la salud.

Dado que las tres disciplinas son deportes de resistencia, casi la totalidad del entrenamiento para este deporte es de ejercicio cardiovascular (ejercicio aeróbico).

Además, los triatletas deben prepararse para tres disciplinas diferentes, con lo que se obtiene un mayor equilibrio de toda la musculatura del cuerpo. En comparación a un ciclista, que entrena fundamentalmente las piernas (es decir, un solo subconjunto de la musculatura), un triatleta desarrolla una musculatura firme en las piernas, por el ciclismo y la carrera a pie, y además desarrolla buena musculatura en la parte superior, es decir brazos, pecho y espalda, debido a la natación.

En este punto es donde haremos mayor hincapié para resaltar las características y cualidades que nos permite desarrollar el triatlón:

1.- Mejora de la capacidad aeróbica general que supone un incremento del volumen del corazón, oxigenación de la sangre e incremento de la capacidad pulmonar. Con ello se previenen enfermedades cardiovasculares de cualquier tipo. Tendremos un corazón sano y fuerte. Además un buen programa de entrenamiento incluirá ejercicios de tipo anaeróbico (submáximos) que desarrollaran el grosor de las paredes cardíacas. Con todos estas adaptaciones fisiológicas conseguiremos disminuir el ritmo cardíaco y la tensión arterial.

2.- Cuerpo equilibrado: el triatlón nos permite desarrollar nuestro cuerpo de forma equilibrada, tanto en niveles amateur como profesionales es difícil encontrar personas con problemas de obesidad o pasados de peso. Es más, debido a la gran cantidad de calorías que consume nuestro cuerpo podremos permitirnos comer de todo, eso si con moderación, pero dando importancia a todas las partes de la pirámide nutricional y pudiendo permitirnos la ingesta de hidratos de carbono de forma superior a la habitual. A pesar de esto siempre evitaremos el consumo de grasas saturadas provenientes de la bollería industrial y el exceso de frituras.

También es un deporte que no cae en la monotonía, ya que se realizan tres tipos de ejercicios, que además incluyen la resistencia mental que muchos triatletas tienen que preparar para resistir el cambio de la bicicleta a la carrera a pie, el cual produce un resentimiento muscular en las piernas, además de la concentración que demandan los triatlones de distancias largas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario